top of page

Una unión en redefinición: una reflexión desde Europa Central

Desde la votación del Brexit y la crisis del euro, el debate académico por el futuro de la Unión Europea (UE) ha cobrado más fuerza que nunca, y seguramente se intensificará más por la pandemia del covid-19. Desde su creación, el organismo supranacional más grande del mundo [y el más exitoso] no ha parado de debatir hacia dónde debe ir su proceso de integración: ¿una federación al estilo de los “ever-closer unionists” como Guy Verhofstadt?; ¿dejar las cosas como están y resanar sobre los errores?; ¿descentralizar un poco más las instituciones que están por encima de las soberanías de los aún 27 miembros como válvula de escape ante los movimientos nacionalistas contemporáneos?; ¿qué dirección debe tomar la UE? Son preguntas que nadie puede responder sin encender las alertas del bando contrario. Consulta el artículo en PDF aquí.

Una unión en redefinición: una reflexión desde Europa Central
bottom of page